7 de noviembre de 2025

HELIOTROPIUM EUROPAEUM






HELIOTROPIUM EUROPAEUM
Verruguera, verrucaria, tornasol, yerba cornuda
Familia: BORAGINACEAE
Floración: junio-octubre

Planta herbácea anual de entre 10 a 30 cm. de altura y olor nauseabundo. Ramificada desde la base, con largas ramas que crecen esparcidas, tendidas y ascendentes. Tallos y ramas cubiertos de pelillos blancos aplicados. Hojas esparcidas con el rabillo bien desarrollado, entre elípticas-lanceoladas u ovadas-lanceoladas, de bordes enteros y con el mismo vello que las ramas. Las flores son pequeñas y se agrupan en ramilletes acoplados que al principio se encorvan como la cola de un escorpión, luego se estiran y enderezan, aunque no del todo en su extremo; estos ramilletes tienen las flores a un solo lado, en la parte superior, mirando al cielo y formando dos carreras; el cáliz es persistente, formado por cinco sépalos lineares o estrechamente triangulares; la corola es blanca con la garganta amarilla y está formada por cinco pétalos soldados en un tubo, con cinco estambres reducidos a las anteras, soldados a la corola y dentro del tubo. El frutillo, rodeado del cáliz persistente, es una cápsula rugosa que tiene cuatro núculas.
Los ramitos floríferos de la planta siguen al sol durante el día, "tornasol".
A esta planta se le otorgan propiedades medicinales y está rodeada de magia y superstición. No se aconseja su uso, en ningún caso, ya que toda la planta es venenosa, por su contenido en alcaloides que son potentes hepatotóxicos y neurotóxicos, además de cinoglosina y factores fotosensibilizantes.
Forma parte de comunidades ruderales y arvenses; instalada en márgenes de campos de cultivo, barbechos, cunetas, taludes, rastrojos y sitios incultos; en general sobre terrenos removidos, tanto en ambientes de huerta como de secano. Muy común en nuestro territorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario