30 de octubre de 2025

CREPIS VESICARIA





CREPIS VESICARIA
Falsa achicoria
Familia: COMPOSITAE
Floración: marzo-agosto

Planta herbácea de hasta 80 cm. de altura. Tallos erectos más o menos gruesos, estriados, rojizos, con pelos híspidos, ramificados en la mitad superior en largos pedúnculos arqueados,  terminados en un corimbo de capítulos que se mantienen erguidos antes de abrirse. Hojas verdes, de lóbulos profundamente divididos, con bordes irregulares y arqueados hacia la base, como mordisqueados; las basales organizadas en rosetas, pecioladas y provistas de pelos ásperos y duros; las caulinares más pequeñas y sentadas. Involucro en forma de campana, a veces con pelos glandulíferos, con dos filas de brácteas verdes o matizadas de rojo, estrechas y agudas. Sus flores están agrupadas en inflorescencias racimosas, son liguladas y de un vivaz color amarillo; las externas suelen tener algún matiz naranja  o rojo. Los frutos son aquenios alargados y finos, coronados con un vilano plumoso de pelos finos.
Se cría en lugares removidos como márgenes de caminos, orillas de campos de cultivo, ribazos, prados, sotos fluviales y ambientes humanizados. Soporta tanto el sol como la semisombra y es muy resistente a la sequia, plagas y enfermedades.
Muy extendida por toda la comarca con poblaciones muy numerosas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario