29 de octubre de 2025

CREPIS SANCTA

 



CREPIS SANCTA
Crepis
Familia: COMPOSITAE
Floración: marzo-mayo

Planta herbácea de entre 10 y 40 cm. de altura, con múltiples tallos o vástagos originados desde la base. Roseta de hojas basales oblongo-obovadas, irregularmente dentadas con la anchura máxima cerca del ápice, de donde surgen los pedúnculos florales, con pelos híspidos y culminados en un solo capítulo o varios capítulos ramificados en la parte superior. Brácteas involucrales linear-lanceoladas, de color verde y margen escarioso, las interiores más largas que las exteriores. Todas las flores del capítulo son liguladas y de color amarillo. De estas flores salen una amplia gama de semillas que han demostrado una excelente capacidad de colonización.
Es una planta procedente del Mediterráneo oriental que se ha extendido recientemente en nuestro territorio de forma abundante. Podemos localizarla en los secanos, donde se cultivan almendros y olivos, en los barbechos y en los bordes de caminos y carreteras, creando auténticos tapices de flores amarillas.
A pesar de ser extremadamente abundante y vistosa, Crepis sancta no tiene nombre popular que le conozcamos, por el hecho de ser una recién llegada y de confundirse con la multitud de especies de hierbas compuestas de capítulos amarillos, figurando como un elemento más del paisaje habitual de todas las primaveras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario